Desarrollo de rutas, senderos, cluster, actividades y paquetes turísticos, de bajo impacto ambiental y cultural y con un enfoque de educación ambiental y conservación.
Planificación y desarrollo de las instituciones que administran el destino, de las estrategias y planes turísticos, de la promoción y de la inversión.
Facilitamiento de la conexión entre los visitantes y el significado de los recursos naturales y/o culturales a través de un plan de interpretación turística que puede incluir señalética, senderos interpretativos guiados, iconografía, folletos y manuales interpretativos.
Definición de la rentabilidad de un proyecto turístico.
Identificación de la viabilidad turística de un proyecto de acuerdo a sus recursos naturales y/o culturales, su fragilidad ambiental, ubicación, accesibilidad y flujos turísticos, entre otros.
Desarrollo de mejoras en la gestión de agua y energía, residuos y compra responsable, entre otros.
Definición de áreas de uso turístico, manejo de grupos y planeación turística en el sitio protegido.
Asesoría financiera, turística y ambiental a este segmento a fin de fortalecer su competitividad dentro del mercado.
Asesoría para la elaboración, mantención, reporte y comunicación de estrategias de RSE.
Elaboración de paper, publicaciones o investigaciones de economía y competitividad turística, turismo comunitario y medioambiente, entre otros.
Aplicación de metodologías participativas para comunidades que se han involucrado en un proceso turístico.
Diseño e implementación de cursos, conferencias y talleres, que pueden ser impartidos en cualquier de los temas antes mencionados.